Univision, Washington D.C. – Antonio María Díaz Arz, CEO Opener.Co
7 mayo 2014OPENER.CO, La red de negocios
15 mayo 2014Las redes sociales transformaron para siempre la forma de hacer negocios y esta realidad ha empezado a ser identificada por el sector empresarial y financiero en Latinoamérica y en el mundo, entendiendo que las oportunidades de conectar y hacer negocios en el ecosistema digital se hacen de manera más eficiente y con un mayor potencial de éxito.
¿Pero cómo conecto y cierro eficientemente negocios en el mundo digital? Imagine esta situación. Hay un empresario en Guatemala que ha hecho su empresa de biotecnología a pulso, sin contactos de alto nivel ni relaciones interpersonales; él está buscando acceso a capital para continuar creciendo. De igual forma, en Israel hay un fondo de inversión que se especializa en identificar y potencializar compañías que desarrollen biotecnología. Las oportunidades factibles que estos dos eventuales socios se conozcan en el mundo presencial son casi imposibles. Hasta ahora.
Antes la forma tradicional de hacer negocios y lograr acceso a capital estaba limitada por barreras geográficas, sociales, temporales, culturales y económicas, sin embargo, con la masificación de las redes sociales y la implementación de nuevas plataformas enfocadas en el desarrollo empresarial el modelo se está reinventando.
En la actualidad, existen empresas como Kickstarter que irrumpieron con modelos disruptivos al ofrecer plataformas con innovadoras ofertas de servicios enfocadas en empresarios y emprendedores. Pero al ecosistema le faltaba un componente clave una plataforma que entendiera la dificultad de empresarios y emprendedores de conseguir crédito o inversión ágilmente, y de bancos e inversionistas de encontrar negocios viables. Un lugar que reúna el capital que los negocios necesitan y los negocios que los capitales buscan. Esa es la diferencia que marca Opener.co, una empresa global con talento colombiano que se ha enfocado en fortalecer su red al construir relaciones sólidas con instituciones financieras, fondos e inversionistas de capital a nivel global y profundizar exactamente en qué tipo de oportunidades les interesan, para a partir de este conocimiento apoyar el desarrollo empresarial conectándolos con oportunidades de negocios altamente compatibles con su necesidades e intereses.
A la fecha, esta red tiene ofertas de crédito, inversión, negocios y emprendimientos, que cuentan con la participación de más de 50 instituciones financieras internacionales y cerca de 200 fondos de inversión.
Una lección en este proceso es clara: se debe tener presencia permanente en los hubs internacionales de negocios, como Panamá, Miami, New York, Londres, y participar en eventos internacionales como LAVCA (que agrupa 150 fondos especializados en invertir en América Latina), Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) con más de 500 entidades financieras internacionales, y Connect, que promueve la innovación y el desarrollo empresarial en Colombia y otros 72 países.
La masificación y uso de las redes sociales esta permitiendo la democratización del acceso a las oportunidades de negocios y capitales.. Hoy tenemos una sociedad más conectada donde ser partícipe activo de una plataforma que propicia el desarrollo empresarial, conectando usuarios afines para que se conozcan, concreten negocios y se genere un legítimo valor para todos.
Antonio María Díaz Arz
Follow & like us




Follow
http://thinktosell.org/wp-admin/admin-ajax.php?action=so_panels_import_layout&_panelsnonce=412eace2bd”>
1 Comment
Cordialsaludo amigo Antonio Maria.
Felicitaciones por tus”locuras” de ayudar al desarrollo de nuestro pais.
En altas horas de la noche de este pasado sabado tuve la feliz oportunidad de escucharte a ti y a tu compeñro de formula: Holdger Sanquist, en donde comentaban parte de las bondades de Opener.
Aca en el departamento del Cauca un grupo de 450 familias campesinas,exitosas en el cultivo del aguacate Hass pero maltratadas en el campo de la comdercializaccion, nos gustaria saber en que forma podemos tener acceso a los programas de Opener.
Feliciddes y muchos éxitos
Jose joaquin